![]() |
Devora Dante - Fotografia enviada por la autora |
Nuestra entrevistada es DEVORA DANTE.
Dévora Dante seudónimo de Luz Estella Galeano Vélez, poeta Antioqueña.
Autora de los poemarios Los Cantos de la Lluvia editorial Akerena , Lluvias Desatadas editorial Seleer de Málaga España y Las lluvias aquellas Editorial Grainart y la balada del desacierto Ediciones Cátedra Pedagógica.
Han sido presentados en encuentros nacionales e internacionales.
Ha sido publicada en múltiples antologías y revistas nacionales e internacionales.
Fundadora del programa Cultural ConversArte ,directora de Lecturas Urgentes de Poesía Antioquia, directora Global de Mujeres de Stronger Together Miami.
Pertenece a la UHE Unión Hispanomundial de Escritores.
AVIPAF - Academia Internacional Virtual de poesía Arte y Filosofía.
Doctor Honoris Causa en Bellas artes.
University FLET Florida.
Miembro honorario de Logos FLET University y EAFYS University.
Doctor Honoris Causa Grado gran Maestro en literatura otorgado por el Claustro Doctoral Hispanomundial de líderes globales.
Embajadora Mundial de la paz con justicia social otorgado por la Universidad DIHE México.
Unión Hispanomundial de Escritores Perú.
Fue reconocida por el concejo de Medellín por su labor internacional en la literatura y gestión cultural
Dévora, ¿Cuándo empezó escribir poesía?
Empecé a escribir a los 5 años, imaginaba historias fantásticas de dioses de piedra qué salvaban la humanidad. Luego fueron cartas que se convirtieron en poemas y relatos.
¿Qué temas prefiere para sus poemas?
El amor en todas sus fases ha sido mi inspiración y la lluvia su detonante.
El amor todo lo abarca, el desamor todo lo construye y hace que brote todos nuestros fantasmas.
¿Qué libros y autores fueron fundamentales en su formación como lectora y poetisa?
Desde niña conocí la poesía de Mario Benedetti Uruguayo y Gabriela Mistral de Chile, poesía amorosa qué me acompañó hasta conocer a Alfonsita Storni, Federico García Lorca, ¿pero saben algo? Mi padre un campesino pero coleccionistas de música antigua fue quien realmente a través de su música me llevo a la poesía.
En su música conoci a León de Greiff, Amado Nervo, Julio Flórez y así hasta llegar a grandes poétisas y poetas actuales.
Mi hermana Jota gran lectora me llevo desde chica a la literatura universal.
La Divina comedia de Dante Aligherie, crimen castigo de Fiódor Dostovski y me encanta el cine así que las películas me llevaban a los libros y los libros a las películas.
Devora, Ud. es poeta y comunicadora…. Pero, si la obligaran a elegir solo una de estas actividades, ¿cuál elegiría?
Elegiría la comunicación pero ha sido la poesía la que me llevó a ejercer un periodismo cultural.
Ser poeta nace contigo, se va revelando a cada instante y no te abandona.
La comunicación es un arte que nos permite conocer seres y lugares inimaginados, cercanos con experiencias muy humanas y transformadoras.
¿Se siente mejor escribiendo o hablando para tu público?
Siento que la musa me ha sido un poco esquiva, viene y juguetea con mis cabellos y de pronto susurra algo que en su mismo juego me hace perder.
Sin embargo las ganas de contar, de conocer lo que los demás, especialmente los artistas hacen me llena.
Diría entonces que me hace muy feliz comunicar e interatuar con el público.
¿Cómo empezó “Conversarte”? Cuéntenos un poco de la história de ese programa.
Primero fueron las veladas Literarias, tuve el honor de codirigir una tertulia muy importante del periodista Fabio Gómez Gómez en el Municipio de Envigado Colombia.
Allí conocí poetas muy importantes de mi ciudad donde se debatian temas muy interesantes, pero yo quería conocer la historia de cada uno de ellos.
Como llegaron ha ser exitosos, reconocidos pero sobre todo que les tocó vencer y sacrificar para lograrlo.
También nuestro interés era dejar un registro histórico de cada entrevista, fotografías o videos que grababa mi hija Andrea con sus 12 años.
Aprendí demasiado de ellos pero ellos querían seguir con su modalidad de tertulia y nosotras de conversatorios.
Comienza a rondar como juego esa pregunta ¿y tú qué tienes para contarnos?
Qué tiene para contarnos cualquier ser sobre arte, sea o no artista.
Nace un 6 de noviembre ConversArte ¿y tú qué tienes para contarnos? Programa Cultural presencial en la casa de la cultura de Envigado, celebrando su primer aniversario en Radio Cipa Estéreo emisora institucional del círculo de periodistas y comunicadores sociales de Antioquia.
Hicimos 4 años en la radio, fuimos productores de grandes eventos y programas culturales dirigidos por importantes gestoras culturales.
Nos convertimos en uno de los programas más importantes que da espacio no solo ha artistas de importante trayectoria, si no a todos aquellos que no tenían ese espacio.
Hemos tenido la oportunidad de realizar el programa a nivel nacional e internacional como New York, Miami, Panamá y México.
El programa ha dado un importante cambio con la dirección y visión de su gerente general Andrea Ruiz Galeano qué transforma a una plataforma cultural y medio de comunicación con alianzas como la mesa de medios de comunicación e internacionales como Mujeres de Poder Stronger Together en la dirección de Tania Guizandi, Hello Arte Graciela Echague, Asemar Doris Gil Baena y La Unión de Ciudadanas de Colombia entre otras.
Devora Dante Andrea Ruiz |
¿Fue bien recibido el libro que usteded y Andrea Ruiz acaban de lanzar?
El libro de ConversArte ¿y tú qué tienes para contarnos?
10 años contando historias es parte del proyecto de los 10 años de aniversario de ConversArte.
El 6 de noviembre del 2024 nos reunimos muchos de los amigos, autores y aliados en la casa Museo Débora Arango para celebrar nuestro recorrido y anunciar el libro.
El libro reúne a 51 artistas que tienen una historia con nosotros.
Artistas plásticos, escritores, empresarios, actrices, gestores culturales y personas de nuestro corazón que nos han dado su apoyo y cariño.
El primer lanzamiento ConversArte? 10 años contando historias de Ediciones Grainart fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el Fondo de cultura económica , bibliotecas y centros culturales.
Es un libro con portada hermosa, el gato emblemático de ConversArte pintado por el artista Guillermo Pérez.
Cada artista o autor lo estará presentando en su país, el escritor Eddison Castrillón lo presentó el la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y el 23 de junio lo presentaremos en la Feria Internacional de Mujeres de Poder Stronger Together Miami y en julio en Medellín.
Nuestro anhelo es que este en las grandes ferias del mundo y en manos de cada autor.
Brasil, México, España, Miami, Cuba, República Dominicana, Lituania y de Colombia Cartagena, Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Lorica entre otras.
Un proyecto que ha sido muy anhelado por todos.
¿Puede hablar sobre el trabajo que realiza en el programa “Mujeres de Poder”?
Llegue a Mujeres de Poder Stronger Together Miami hace 5 años.
Es un colectivo de mujeres dirigido por la diseñadora y empresaria Tania Guizandi qué se dedican a enaltecer y reconocer a las mujeres a nivel mundial.
Por medio de una entrevista se abre paso a conocer su historia y nominar la a Mujer de Poder Stronger Together del año.
Este reconocimiento se hace en el mes de marzo con el símbolo de una corona y trofeo.
En este momento ocupo el cargo de Directora Global y me siento muy feliz porque he podido hacer que reconozcan las mujeres de mi país y muchos países.
Pero no solo las mujeres, su cultura, sus familias, hemos podido conocer otros métodos de Poder promocionar lo que hacemos.
Muchas han podido viajar a otros países, hacer negocios, estar en otros proyectos como libros, revistas, congresos y fortificarse entre ellas.
Colombia se convierte en su principal cede pero nuestro sueño es que se haga en todos los países donde esté una de sus embajadoras, Argentina, Malasia, República Dominicana, Ecuador.
¿El libro fue escrito para un público determinado?
El libro fue creado y sus integrantes seleccionados de tal forma que sea un homenaje a su trabajo.
Todos tiene una historia y queremos que cualquier persona que tome el libro vea lo maravilloso de cada uno. Que sea una enciclopedia de arte y literatura y se expanda por el mundo.
Es un regalo de los autores para ConversArte y de ConversArte para los autores.
Cuéntenos un poco sobre tus proyectos para el este año.
En junio será la 5ta Gala de Mujeres de Poder Stronger Together Miami, en julio será en Colombia con la primer Feria Internacional de Mujeres de Poder donde con la Universidad San Buenaventura tendremos presentaciones de libros, ponencias y muestras de arte y empresas de nuestras invitados.
En agosto tenemos una invitación a Pácora Caldas a un encuentro de escritores maravilloso con la docente y mujer de poder Doris Ospina, en septiembre estoy invitada por un proyecto muy especial de literatura con la periodista Judith Cartagena y Confenalco Quindío, noviembre el aniversario de ConversArte en sus 11 años, Feria Internacional del libro de Cali, muchas presentaciones virtuales y esperando que podamos cerrar con muchas sorpresas.
En el árbol de los sueños presentar en Curitiba Brasil el libro de ConversArte, reconocer y abrazar a la gran poeta y gestora cultural Isabel Furini
Devora Dante
Medellín - Colombia
https://www.facebook.com/profile.php?id=100063582280248
Que bonita y completa entrevista, Felicitaciones Devora
ResponderExcluirDévora Dante, maravillosa y especial mujer, grande en todo lo que hace, una verdadera triunfadora. Felicitaciones. Un abrazo y que sigan los éxitos.
ResponderExcluir